Diseño emocional:
Trasladar la experiencia de marca de Cap Rocat al entorno online ha requerido una inmersión en ese universo personal, que es el resultado de la mezcla del sentido vital y estético de Antonio Obrador con la exquisitez de la experiencia y el servicio personalizado que definen a los hoteles gestionados por Marugal. Un ejercicio de diseño emocional que nace del poder del storytelling, de la capacidad del ser humano de maravillarse, de engancharse a las buenas historias y de vincularse a ellas. Y la de Cap Rocat lo es.
La primera pieza de esa construcción se plantea en los copies. En ellos la descripción aséptica da paso a la narración de la experiencia, casi deleite, convirtiendo el paseo virtual por Cap Rocat en el inicio de lo que será la experiencia para el cliente, y el recuerdo de su estancia allí, el álbum de viaje de esas experiencias que marcan vidas.
En la parte de diseño se han trabajado tres aspectos clave. Por una parte, el peso de la fotografía en la construcción del imaginario de Cap Rocat era obvio, y se ha aplicado a todas las imágenes (de diferentes fotógrafos y diferentes estilos) a un perfil que consiguiera esa luz dorada dominante en este enclave de ensueño con un resultado homogéneo.
Un trabajo tipográfico singular:
Por otra parte, la narración experiencial y el estilo de Cap Rocat requerían un trabajo tipográfico singular. La utilización de la familia tipográfica Freight Big Pro Light en grandes titulares nos aportó la elegancia, el estilo reposado y distinguido que buscábamos. Su combinación con la misma familia en itálicas dentro de la misma frase nos ayudó a crear el ritmo, la cadencia, y la pausa; característicos de los grandes relatos de viajes, haciendo énfasis en lo que queríamos destacar en cada bloque de contenido.
El diseño ha tenido en cuenta también los premios y reconocimientos recibidos por el proyecto de rehabilitación, cómo los de patrimonio de la Unesco, Europa Nostra, España Nostra, el Fortress study award o Natura2000.
Un recorrido visual:
Por último, necesitábamos un diseño que resultase natural, que no presentase los contenidos como compartimentos estancos sino que fuese conectando unos temas con otros de forma sencilla y continuada. El diseño modular se planteó en dos sentidos, uno horizontal para diferenciar tipos de contenidos dentro de una misma página, y a la vez una interfaz líquida que plantea un recorrido visual en vertical. Así, el ojo consigue leer en recorrido continuo desde la parte superior de la interfaz hasta la inferior de forma natural y sin cortes. Suave, continuado, delicado… como los buenos cuentos de antes de ir a dormir.
A nivel tecnológico, se implementaron efectos en parallax y precargas ocultas que hacen de caprocat.com un viaje mucho más fluido, sin refresco de página, y que aceleran la navegación de forma transparente. Aprovechamos la interacción del ratón sobre los enlaces para lanzar la precarga del contenido al hacer rollover. Cuando el usuario hace click, ya tenemos parte del nuevo contenido cargado, consiguiendo una navegación más rápida.